Perfil Ingreso
Aquellos interesados en cursar el programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería deberán reunir el siguiente perfil para su ingreso:
- Grado de Maestría (titulado) en las áreas de ambiental, computación, eléctrica, electrónica, industrial y mecatrónica; así como interesados de otras áreas afines con las LGAC establecidas.
- Contar con un promedio mínimo de 80/100.
- Aprobar el proceso de admisión diseñado para tal efecto.
- Constancia que acredite un nivel de inglés equivalente al B2 o similar de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
- Constancia de examen EXANI-III con orientación a la investigación (CENEVAL).
- Dos cartas de recomendación académica emitidas por investigadores de la LGAC de su interés.
- Defender ante el Claustro Doctoral su anteproyecto de trabajo de tesis.
- Entrevista colegiada con el Claustro Doctoral.
Dentro de las habilidades que se requieren para formar parte de este programa se encuentran:
- Análisis, discusión y generación de textos científicos.
- Dominio de software y hardware (habilidad para usar equipo con interfase a un ordenador, habilidad para registrar y analizar información de texto, datos numéricos, imágenes, principalmente).
- Interés por aplicar el conocimiento matemático en el análisis experimental (Estadística, Probabilidad, Diseño de Experimentos, Cálculo, Ecuaciones algebraicas).
- Gusto por la lectura (artículos científicos, libros de texto, etc.).
- Habilidad en el uso de bases de datos.
- Capacidad para ser autónomo, autodidacta, observador y persuasivo.
- Capacidad para cuestionar la ocurrencia de fenómenos.
- Capacidad para ser metódico.
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Líder y visionario.
- Habilidad para comunicarse de manera efectiva usando herramientas orales, de escritura, gráficas, y/o multimedia.
- Habilidad para comunicarse y/o de interpretar documentos en Idioma Inglés.
Perfil Egreso
El graduado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería desarrollará las siguientes capacidades profesionales durante su formación:
- Formación académica sólida en Ciencias de la Ingeniería con orientación hacia la generación de conocimiento, optimización de procesos e innovación tecnológica.
- Domina conocimiento del estado del arte en su campo.
- Capacidad para desarrollar proyectos de investigación tanto en equipos multidisciplinarios como en una actividad independiente.
- Contar con las competencias necesarias para exponer, defender, difundir y publicar los resultados de sus trabajos de investigación tanto en foros científicos y tecnológicos como en revistas científicas internacionales con factor de impacto.
- Capacidad para desempeñará actividades de docencia en instituciones de nivel superior o centros de investigación.
- Gestión de proyectos de investigación en sus facetas de propuesta, implementación, desarrollo y evaluación.
- Fomentar el intercambio académico interinstitucional y la creación de redes de investigación.
- Disponer de la preparación para generar y transmitir nuevo conocimiento en la formación de recursos humanos de alto nivel.
- Dominar el idioma inglés.