
TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO /
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVOLEON
El Instituto Tecnológico de Nuevo León, a través de su División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), y en conjunto con la Coordinación del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería:
CONVOCAN
A profesionales con grado de maestría egresados de las áreas de ambiental, computación, eléctrica, electrónica, industrial y mecatrónica, así como interesados de otras áreas afines con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) establecidas en el Programa de Doctorado, a participar en el proceso de admisión para el periodo agosto-diciembre 2025.
Requisitos Ingreso
Requisitos indispensables de ingreso:
I. Grado de Maestría en las áreas de ambiental, computación, eléctrica, electrónica, industrial y mecatrónica; así como interesados de otras áreas afines con las LGAC establecidas.
II. Contar con un promedio mínimo de 80/100.
III. Aprobar el proceso de admisión diseñado para tal efecto.
IV. Constancia que acredite un nivel de inglés o presentar la evaluación interna de nivel de inglés B2.
V. Constancia de examen EXANI-III con orientación a la investigación (CENEVAL).
VI. Dos cartas de recomendación académica dirigidas al Comité de Admisión y signadas por especialistas en el área del posgrado, que de preferencia sean externos al plantel.
VII. Entrevista colegiada con el Claustro Doctoral.
VIII. Evidencia de entrevista con dos doctores del Claustro Doctoral de la LGAC de su interés.
IX. Defender ante el Claustro Doctoral su anteproyecto de tesis.
Características Programa
El programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería se ofrece en dos modalidades:
- Tiempo completo (8 horas diarias): los alumnos trabajarán en un proyecto para generar conocimiento en ciencia básica o de frontera. Con duración de 4 años.
- Tiempo parcial (3 horas diarias): los alumnos trabajarán en un proyecto de ciencia básica o de frontera con una duración de 5 años en el programa. Con flexibilidad de horarios.
- El programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería sólo se impartirá de manera presencial.
Las asignaturas obligatorias son:
- Seminario de Investigación
- Seminario Predoctoral
- Proyecto de Investigación I
- Proyecto de Investigación II
- Proyecto de Investigación III
- Proyecto de Investigación IV
- Proyecto de Investigación V
- Examen Predoctoral
- Tesis
Costos
Cuota única semestral $5,000.00 M.N. o a través de actividades de retribución social.
Registro Aspirantes
Los interesados deberán entregar a la Coordinación de Doctorado los siguientes documentos en físico y electrónico:
- Solicitud de admisión con fotografía.
- Currículum vitae con fotografía, y con copia de los documentos probatorios que lo avalen.
- 1 carta de recomendación académica emitida por el director de tesis de maestría o miembro del consejo donde realizó sus estudios dirigida al Comité de Admisión.
- 1 carta de recomendación académica dirigida al Comité de Admisión y signada por un investigador del área.
- Evidencia de entrevista con dos doctores del Claustro Doctoral de la LGAC de su interés.
- Copia del acta de examen y de los títulos de licenciatura y maestría.
- Copia de los certificados de estudio de licenciatura y maestría con promedio incluido de 80/100.
- Copia de las cédulas profesionales de licenciatura y de maestría.
- Constancia de resultado del examen CENEVAL EXANI-III.
- Constancia de resultado de nivel de inglés B2.
Los casos particulares o no previstos serán resueltos por el Claustro Doctoral.
Etapas Proceso Selección
Los aspirantes que se registraron y entregaron la documentación solicitada deberán someterse a las siguientes etapas del proceso de selección:
Etapa 1. La Coordinación del Doctorado, solo recibirá la solicitud y los documentos de los aspirantes aprobados por la LGAC, en las fechas establecidas en esta convocatoria.
Etapa 2. El aspirante revisa el perfil de los profesores investigadores y el banco de proyectos disponibles, publicado en la página de posgrado, para identificar áreas de interés relacionadas con las líneas de investigación del programa (el aspirante puede proponer un tema propio que pudiera no estar en el banco de proyectos). El aspirante solicita entrevista con los profesores investigadores con perfil o proyecto afín a sus intereses y selecciona el asesor de su anteproyecto.
Etapa 3. El Claustro Doctoral asignará fecha y lugar para la aplicación de una entrevista colegiada a los aspirantes.
Etapa 4. Los integrantes del Claustro Doctoral evaluarán la documentación entregada a la Coordinación por los aspirantes que hayan cumplido en tiempo y forma, así como los resultados del examen EXANI-III.
Etapa 5. A los aspirantes seleccionados se les asignará fecha y lugar de la defensa de su anteproyecto de investigación a desarrollar durante su estancia en el Programa de Doctorado ante un comité de evaluación.
El dictamen de admisión es facultad exclusiva del Claustro Doctoral y es INAPELABLE*.
Resultados
Los resultados se publicarán en la página oficial del Posgrado. A cada aspirante se le entregará una carta con el resultado de su evaluación del proceso de selección.
Calendario

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Claustro Doctoral a través de la Coordinación del Doctorado y con aval del Comité Institucional de Posgrado e Investigación (CIPI).
Mayores Informes
Dra. Blanca Alicia Guardado Villegas
Coordinador del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Edificio 18, 2º Piso
Instituto Tecnológico de Nuevo León/Tecnológico Nacional de México
Av. Eloy Cavazos No. 2001
Colonia Tolteca, C.P. 67170
Guadalupe, Nuevo León
Tel.: +52 (81) 8157 0500, Extensión 140 y 159.